• 12 de junio de 2024

RADIO CARDINAL MIRAMAR

La Emisora de la Música

CONMEMORACIÓN DEL 25 DE MAYO EN MIRAMAR DE ANSENUZA

Con una mañana fría y soleada, se desarrolló en la Plaza de las Américas de Miramar de Ansenuza el tradicional acto en conmemoración de los 214 años de la Revolución de Mayo.

El evento, realizado en horas de la mañana de este 25 de mayo, estuvo presidido por el intendente de Miramar, Gerardo Cicarelli, junto a autoridades del gobierno municipal y de diversas instituciones, directivos y alumnos de escuelas y colegios, así como una gran cantidad de ciudadanos.

Previo al acto, las autoridades y vecinos participaron de un solemne Tedeum en la Parroquia Santa Teresita. Luego, a las 10:45 horas, dio inicio la tradicional conmemoración de la Revolución de Mayo de 1810 en la Plaza de las Américas.

Al comienzo de la ceremonia, se invitó a las autoridades a ocupar sus lugares en el estrado oficial, donde se ubicaron el intendente Gerardo Cicarelli, miembros del Honorable Concejo Deliberante, representantes de la Policía de Córdoba y el cura párroco Raúl Martini. En ese sentido, llamó la atención la acotada cantidad de autoridades invitadas a compartir el escenario, como representantes del Parque Nacional Ansenuza, la Cooperativa Eléctrica y de Servicios Públicos de Miramar, Seguridad Náutica, Bomberos Voluntarios, Centro Comercial de Miramar, Centro de Jubilados y Consorcio Caminero, quienes en otras ceremonias similares solían participar junto a las autoridades oficiales.

Luego del ingreso de las autoridades, lo hicieron las banderas de ceremonia de las diversas instituciones educativas locales. A continuación, se realizó el izamiento de la Bandera Argentina, ubicada en el mástil central, acción llevada a cabo por el intendente Cicarelli junto al presidente del Concejo Deliberante, Juan Bresso, la directora del Jardín de Infantes Jerónimo Luis de Cabrera, Carina Signorile, y la oficial principal Eda Gudiño. A continuación se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, donde llamó la atención de todos los presentes, la alegría y énfasis en el canto, de los alumnos del colegio primario Jerónimo Luis de Cabrera.

Durante el transcurso de la ceremonia oficial, en un primer momento, habló la directora del Jardín de Infantes, Carina Signorile, quien manifestó en su discurso que en aquellas épocas no se vivían los mismos acontecimientos y que hoy podemos rescatar que: «… la expresión de anhelo de libertad de los hombres de mayo fue un vínculo indestructible entre el pueblo argentino y cuyo espíritu nos uniría para siempre.» Signorile finalizó su discurso destacando que los hombres de mayo tuvieron un proyecto, un ideal, y que gracias a su amor a la patria y su revolución, hoy somos libres, y que esa libertad debe ser una constante para no poner techo a las ilusiones, seguir luchando y no bajar los brazos.

Luego de las palabras de la directora del jardín de infantes, dirigió un mensaje el intendente de Miramar de Ansenuza, Gerardo Cicarelli. Después de saludar a las autoridades y al público presente, recordó la gesta de los hombres de mayo de 1810 y trajo al presente los logros alcanzados por nuestra patria después de más de 200 años de la Revolución de Mayo, como la democracia, el derecho a votar y el fin de la esclavitud, agregando que: «… no obstante, las luchas continúan bajo otros nombres, con los mismos ideales: igualdad ante la ley, posibilidad de trabajar y estudiar, derecho a estudiar y trabajar, de ser respetados tanto por el Estado como por nuestros pares…» A su vez, Cicarelli expresó que los ciudadanos no deben abandonar la búsqueda de la libertad por considerarla algo cotidiano, y que la misma es un tesoro invaluable. También invitó a los presentes a adoptar los ideales de los hombres de mayo en los diferentes cargos y actividades que desempeñan en la actualidad, como maestros y trabajadores. Además, Cicarelli aprovechó para destacar la cercanía de los 100 años de Miramar, ponderó el desarrollo de la comunidad e instó a la ciudadanía a reflexionar sobre su rol en la sociedad y cómo contribuir para mejorarla. Concluyó diciendo: «… recordemos que la grandeza de una nación reside en la unidad de su pueblo, que el ejemplo de aquellos patriotas nos guíe y nos motive a seguir adelante siempre en la búsqueda de un país más libre y más justo.«

Al finalizar las palabras alusivas, se desarrolló una representación musical con danzas folclóricas y, a continuación, se invitó al público a acercarse a la vereda de la calle Buenos Aires, donde se realizó un desfile en el que participaron alumnos del jardín de infantes, la escuela primaria, secundaria de Miramar de Ansenuza, banderas de ceremonia de la Policía de Córdoba e instituciones y colegios, vehículos de la policía, seguridad náutica, cooperativa eléctrica, consorcio caminero, y jinetes y amazonas de agrupaciones gauchas.

VER VIDEO: En Breve.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *