El Centro Comercial, Industrial, Hotelero y de Prestadores de Servicios Turísticos de Miramar de Ansenuza desarrolló una reunión con socios y comerciantes de la localidad. El encuentro tuvo lugar ayer por la noche en la sala de conferencias del Museo Fotográfico Dante Marchetti.

Estuvieron presentes la presidenta del Centro Comercial, Patricia Zapata; el vocal de FEDECOM, Matías Bertola; integrantes de la nueva comisión directiva y socios de la entidad.
En la oportunidad, Matías Bertola presentó un servicio ofrecido por FEDECOM para coordinar promociones turísticas mediante un sistema de concentración de información en una plataforma digital. Este permite a hoteles, alojamientos, restaurantes y comercios difundir sus beneficios mediante piezas gráficas de manera directa y personalizada.
Durante la reunión, los participantes mantuvieron un interesante coloquio con nuevas e innovadoras ideas para atraer turistas y visitantes a Miramar. Entre los temas tratados se destacaron los siguientes:
- Se habló sobre los aumentos de los impuestos municipales a los comercios. En ese sentido, se propuso realizar un trabajo de comparación de los efectos de estos impuestos en otras localidades turísticas en relación con Miramar.
- También se mencionó el impacto de servicios como la energía eléctrica y el gas envasado sobre los costos de los alojamientos y restaurantes.
- Otro de los temas tratados fue la refuncionalización de la Calle Córdoba, arteria principal de Miramar, junto con la Avenida Costanera.
- Se destacó la necesidad de mejorar los accesos al mar, ofreciendo ingresos más amigables para todo tipo de personas y facilitando la llegada al agua sin escombros ni elementos que lo dificulten.
- Una de las socias del Centro Comercial, idónea en redes sociales, planteó que se debería hacer mayor énfasis en la visibilidad online, ya que al buscar en Google, Facebook e Instagram aparecen pocos ofrecimientos de alojamientos, restaurantes y prestadores de servicios turísticos. Se propuso organizar este trabajo con especialistas en redes para mejorar la difusión de los servicios de Miramar.
- Un socio manifestó que la transformación en peatonal de la Calle Córdoba puede ocasionar que los visitantes recorran únicamente la Avenida Costanera en automóvil por comodidad. Sugirió ampliar las veredas y permitir el tránsito vehicular lento, de modo que los negocios puedan ocupar mayor espacio para sus ventas y los peatones circulen con seguridad. En caso de que las intervenciones en la calle no fueran posibles por costos, propuso restringir el horario de peatonalización durante las horas pico de visitantes, entre las 20 y 24 horas de los fines de semana y feriados.
- Por último, se mencionó que los lugares y horarios determinados para la carga y descarga de mercaderías y servicios no siempre se respetan, por lo que se hace necesaria una mejor organización en este aspecto.
- Se dejó un especial reconocimiento a la Cooperativa Eléctrica sobre la continuación de los subsidios en las tarifas eléctricas.

La reunión concluyó con un compromiso claro por parte de los socios y la comisión directiva de seguir trabajando de manera articulada para consolidar a Miramar de Ansenuza como un destino turístico atractivo y competitivo, fomentando tanto el desarrollo económico local como la experiencia de los visitantes.
Luego de finalizada la reunión Radio Cardinal dialogó con Patricia Zapata quien nos manifestó sus puntos de vista en relación a la reunión. (Escuchar Entrevista)
Nota y fotos: Jorge Villavicencio para Radio Cardinal