• 3 de febrero de 2025

RADIO CARDINAL MIRAMAR

La Emisora de la Música

ENCUENTRO POR EL DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES

El Día Mundial de los Humedales se conmemora cada 2 de febrero, pero en Miramar de Ansenuza la celebración se adelantará al sábado 1 de febrero con una jornada especial en la Playa Central. A partir de las 17:30 horas, la comunidad podrá participar en una serie de actividades recreativas, juegos y exposiciones organizadas por ONG(s) e instituciones dedicadas a la protección del medioambiente.

La importancia de los humedales

Los humedales son ecosistemas esenciales para la biodiversidad y el equilibrio ecológico del planeta. Actúan como filtros naturales del agua, reguladores del clima y refugios de vida silvestre. También desempeñan un papel crucial en la mitigación del cambio climático al capturar y almacenar carbono. Sin embargo, estos ecosistemas se encuentran en peligro debido a la urbanización descontrolada, la contaminación y el cambio climático.

El Humedal de la Mar Chiquita: un tesoro natural

En el centro de esta celebración se encuentra el Humedal de la Mar Chiquita, un ecosistema de importancia internacional ubicado en la región de Ansenuza. Este espejo de agua salada es el más grande de Argentina y el quinto del mundo, albergando una biodiversidad excepcional. Es el hábitat de más de 350 especies de aves, entre ellas los emblemáticos flamencos rosados, lo que le ha valido su designación como sitio Ramsar y su reciente incorporación como Parque Nacional Ansenuza.

La conservación de este humedal es fundamental para el equilibrio del ecosistema y el desarrollo sostenible de la región. La actividad del próximo sábado busca concientizar a la comunidad sobre la importancia de protegerlo y fomentar su preservación para las futuras generaciones.

Un esfuerzo conjunto por la conservación

El evento cuenta con el respaldo de diversas organizaciones comprometidas con la conservación ambiental, entre ellas la Fundación Líderes de Ansenuza, Manomet Conservation Sciences, WHSRN, Parques Nacionales, Natura Argentina, Aves Argentinas, Ansenuza y el Ministerio de Ambiente y Economía Circular de la Provincia de Córdoba.

Esta jornada en la Playa Central no solo ofrecerá un espacio de recreación y aprendizaje, sino que también fortalecerá el compromiso de la comunidad con la protección de uno de los humedales más valiosos del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *