Lo que tenés que saber antes de votar. En pocos días, la Argentina se prepara para las elecciones legislativas 2025, un proceso clave en la renovación del Congreso Nacional.

¿Qué se vota?

Todos los electores del país deberán elegir Diputados Nacionales en sus respectivas jurisdicciones. Además, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y en las provincias de Chaco, Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego también se votará para Senadores Nacionales.

El nuevo procedimiento: Boleta Única de Papel

El sistema es sencillo y está dividido en momentos bien definidos. Esta es la boleta única para la provincia de Córdoba:

1. Identificación del elector
El presidente de mesa verifica la identidad del votante en el padrón electoral.

2. Entrega del material
Se le entrega al elector la Boleta Única de Papel junto con una lapicera oficial.

3. Ingreso a la cabina de votación
El ciudadano se dirige al puesto de votación (cabina) y allí, en absoluta confidencialidad, emite su voto en secreto.

4. Selección de la opción
Con la lapicera, el votante marca con una cruz el casillero correspondiente al candidato o lista de su preferencia.

5. Depositar la boleta en la urna
El elector entrega la boleta firmada por las autoridades y la deposita dentro de la urna.

Cambios en el cuarto oscuro

Una de las principales modificaciones de este año es la eliminación del cuarto oscuro. En su lugar, se utilizarán cabinas de votación instaladas dentro de las aulas.

El diseño busca asegurar transparencia y celeridad: el presidente de mesa tendrá una visión parcial del elector (de torso hacia arriba), lo que garantiza el resguardo de la intimidad y al mismo tiempo la seguridad del procedimiento. Según el espacio disponible, podrán colocarse una o dos cabinas por aula, permitiendo que voten hasta dos personas al mismo tiempo.

Reglas y resguardos

  • Fotografiar la boleta constituye una falta electoral grave y puede llevar a la impugnación del voto.
  • El uso de birome asegura la indelebilidad del trazo.
  • La confidencialidad y la validez del voto continúan siendo principios centrales del proceso.

Más información

Los ciudadanos pueden consultar todas las preguntas frecuentes y detalles del procedimiento electoral en el sitio oficial:
👉 Preguntas frecuentes – Cámara Nacional Electoral

Nota: Redacción Radio Cardinal.

Por Jorge

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *