Con un marco imponente del Mar de Ansenuza y un clima festivo, comenzó en Miramar de Ansenuza una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Nutria, uno de los eventos más esperados del calendario de espectáculos de la región.

El predio ferial se vistió de gala con una amplia disposición de carpas, stands gastronómicos, artesanales y un gran escenario principal donde se desarrollan las distintas actividades artísticas.
Durante esta primera jornada, la propuesta combinó gastronomía, danza y música en vivo, con entrada libre y gratuita, invitando tanto a vecinos como a turistas a disfrutar de un fin de semana de tradiciones y sabores locales.
Uno de los momentos más destacados de la mañana fue la masterclass de cocina a cargo de Rita Sarponte, reconocida cocinera de la localidad de Chipión, quien deleitó al público con una demostración de su receta de empanadas de nutria, un clásico de la cocina regional que despertó curiosidad y aplausos entre los asistentes.
Además, el público pudo recorrer las carpas de expositores donde emprendedores y artesanos locales exhiben productos típicos, desde conservas y dulces caseros hasta tejidos, cerámicas y artesanías.
La jornada continuará con un encuentro de danzas folclóricas sobre el escenario principal, reuniendo a academias y grupos de distintos puntos de la provincia, en una muestra de talento y pertenencia cultural.

El cierre de la noche promete ser una verdadera fiesta: a las 22:30 subirán al escenario Los Villanos del Pentagrama, con su estilo festivo y popular, y desde las 23:30, el carisma y la alegría de Julián Burgos y los Mariachis pondrán el broche de oro a una velada que anticipa un fin de semana inolvidable.
Con esta nueva edición, la Fiesta Provincial de la Nutria reafirma su lugar como un punto de encuentro cultural y turístico, que celebra la identidad de Miramar de Ansenuza y su gente, entre sabores, música y tradición.
Nota: Redacción Radio Cardinal. Fotos: Ricardo Centurión.
