Del aula a la mesa: Estudiantes de El Tío impulsan proyectos de alimentación saludable con estándares profesionales

Alumnos de 6º año del IPEM N° 166 combinan emprendedurismo y salud en sus nuevos proyectos “Mix Verduritas” y “Ensalada de Fruta Tutti Frutti”, reforzando sus conocimientos con una capacitación clave en seguridad e higiene.

EL TÍO. — En un contexto donde la alimentación consciente cobra cada vez más relevancia, la comunidad educativa del IPEM N° 166 “Capitán Gabriel del Valle” ha dado un paso significativo hacia la profesionalización de sus estudiantes. Los alumnos de 6º año participaron recientemente de una jornada intensiva de Capacitación en Manipulación Segura de Alimentos, una herramienta fundamental para el desarrollo de sus proyectos escolares.

La iniciativa surge como soporte técnico para dos emprendimientos nacidos en el aula: “Mix Verduritas” y “Ensalada de Fruta Tutti Frutti”. Ambas propuestas buscan ofrecer alternativas frescas y nutritivas, alejándose de los ultraprocesados y fomentando el consumo de productos naturales dentro de la comunidad.

La seguridad alimentaria: un eslabón clave

No basta con que un alimento sea nutritivo; para ser verdaderamente saludable, debe ser inocuo. Bajo esta premisa, la capacitación se centró en las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).

Durante la formación, los jóvenes adquirieron conocimientos esenciales sobre:

  • Higiene personal y del entorno: El uso correcto de indumentaria y la desinfección de superficies.
  • Prevención de contaminación cruzada: Cómo evitar que bacterias de alimentos crudos pasen a los listos para consumir.
  • Cadena de frío: La importancia de mantener frutas y verduras a temperaturas adecuadas para evitar su deterioro.

Este aprendizaje garantiza que el producto final no solo sea rico, sino que cumpla con los estándares de calidad y seguridad que exige el mercado actual.

Emprendedores con conciencia saludable

Los proyectos “Mix Verduritas” y “Ensalada de Fruta Tutti Frutti” responden a una demanda creciente de opciones saludables, rápidas y accesibles. Al integrar estas prácticas desde la etapa escolar, el IPEM N° 166 no solo forma estudiantes, sino futuros productores responsables.

“Este aprendizaje les permite adquirir buenas prácticas a la hora de trabajar con alimentos, garantizando calidad, higiene y seguridad en cada preparación”.

Desde la institución felicitaron el compromiso y la dedicación de los alumnos, quienes a través de este camino de formación demuestran que es posible innovar en la cocina respetando la salud de los consumidores.

Nota: Radio Cardinal. Fotos: Municipalidad de El Tío.

Por Jorge

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *