Las elecciones legislativas de este domingo dejaron como resultado un claro triunfo para La Libertad Avanza, que se consolidó como la fuerza más votada del país con el 40,84% de los sufragios. En segundo lugar quedó la alianza peronista, con el 31,67%, mientras que Provincias Unidas no logró consolidarse como alternativa nacional.

El presidente Milei habla a sus simpatizantes, luego de conocerse la inesperada victoria en todo el país.

La jornada electoral se desarrolló con total normalidad en todo el territorio argentino y registró una participación del 68% del padrón. Fue además la primera elección legislativa en la que se utilizó la boleta única de papel, innovación que recibió una valoración positiva tanto de autoridades como de los votantes.

En su discurso posterior a los comicios, el presidente Javier Milei sorprendió con un tono conciliador y convocó a los gobernadores a “…queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrá representación parlamentaria, a estos acuerdos. Ahora sí podremos traducir a leyes las consignas del Pacto de Mayo”. Sus palabras fueron interpretadas como un gesto de apertura política y búsqueda de consensos en una etapa clave de su gestión.


Triunfo en Córdoba

En Córdoba, La Libertad Avanza también resultó vencedora y logró cinco de los nueve diputados que la provincia renueva en esta elección. En segundo lugar se ubicó Juan Schiaretti, al frente de Provincias Unidas, mientras que el tercer puesto fue para Natalia de la Sota, quien encabezó una lista peronista de perfil provincial.


Resultados en San Francisco

En la capital del departamento San Justo, San Francisco, el triunfo de La Libertad Avanza fue contundente. Con el 40,30% de los votos, la fuerza oficialista se convirtió en la más votada del distrito. En segundo lugar quedó Provincias Unidas, con el 31,45%, seguida por Defendamos Córdoba (7,44%) y el Partido Libertario, que alcanzó el 6,11% de los sufragios.


Miramar de Ansenuza: triunfo de Provincias Unidas

En Miramar de Ansenuza, el resultado mostró una realidad distinta a la tendencia provincial. Aquí en nuestra localidad, la lista de Provincias Unidas, encabezada por Juan Schiaretti, obtuvo el 38,99% de los votos, con un total de 673 sufragios, imponiéndose sobre el resto de las fuerzas.

En segundo lugar se ubicó La Libertad Avanza, con 34,06% (588 votos), seguida por Defendamos Córdoba, liderada por Natalia de la Sota, que alcanzó el 13,38% (231 votos). Más atrás se ubicaron el Partido Libertario, de Agustín Spaccesi, con 3,64% (64 votos), y la Alianza Fuerza Patria, encabezada por Pablo Carro, que obtuvo el 3,19% (56 votos).

De esta manera, Provincias Unidas logró imponerse en Miramar, reafirmando su peso político en el interior cordobés y marcando un contraste con los resultados registrados en otras localidades del departamento.

Nota: Jorge Villavicencio. Foto: Captura TV Pública

Por Jorge

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *