La música formó siempre parte de los movimientos sociales que cambiaron la historia de un pueblo o un país. Son canciones que emergieron desde la profundidad y luego se transformaron en icónicas de las revoluciones. Cuba vive hoy momentos de alta tensión social y política, no siendo ajeno a ello, los artistas que de alguna manera generan un marco musical, para denunciar las injusticias y amalgamar a los ciudadanos en su lucha por las libertades.

Patria y Vida es una polémica canción, censurada por el gobierno comunista cubano, y que es cantada en los barrios populares de las ciudades de toda la isla. Esta canción, compuesta por afamados artistas cubanos como lo son Yotuel Romero, Descemer Bueno, el dúo Gente de Zona y los raperos Maykel Osorbo y El Funky, denuncia la situación política y económica que atraviesa Cuba.
Su letra desnuda el falso romanticismo que muchos ponderan sobre la Revolución Cubana; una de sus estrofas más emblemáticas dice:
Somos artistas, somos sensibilidad
La historia verdadera, no la mal contada
Somos la dignidad de un pueblo entero pisoteada
A punta de pistola y de palabras que aún son nadaNo más mentiras
Mi pueblo pide libertad, no más doctrinas
Ya no gritemos patria o muerte sino patria y vida
Y empezar a construir lo que soñamos
Lo que destruyeron con sus manos
Patria y Vida alcanza hoy más de 6 millones de reproducciones en el sitio de Youtube.
VER VÍDEO
Nota: Jorge Villavicencio, para Radio Cardinal.