El CePIA presenta para esta edición virtual de la Noche de los Museos 2020, diversos procesos artísticos en breves piezas audiovisuales.

El próximo viernes 20 de noviembre, de 21 hs. y hasta las 2 de la mañana, el CePIA de la Facultad de Artes (UNC) estrena para esta edición de la Noche de los Museos, una interesante programación a la carta compuesta por breves piezas audiovisuales. Cada propuesta ofrece un acercamiento a las diversas inquietudes y procesos de trabajo desarrollados por proyectos de producción e investigación artística radicados en este Centro de Producción e Investigación en Artes. Experiencias performáticas, sonoras, visuales, lúdicas, divulgativas, son puestas a circular por medio del soporte audiovisual, tendiendo un puente de proximidad con antiguos y nuevos visitantes.
El CePIA tiene como propósito estimular el desarrollo de la producción, investigación, creación y difusión de proyectos artísticos que promuevan la experimentación formal y procesual, la reflexión crítica y el conocimiento específico sobre las artes contemporáneas en sus diferentes disciplinas (Artes Audiovisuales, Escénicas, Sonoras y/o Visuales), privilegiando aquellas propuestas inter/multi-disciplinares. Su actividad se abre e involucra a la comunidad del ámbito de las artes y la cultura en general, desarrollando actividades de intercambio, encuentro y articulación de experiencias en el marco universitario y extrauniversitario, tanto a nivel local y nacional, como Iberoamericano.
Compartimos a continuación la información detallada de cada una de las propuestas que el CePIA presenta en esta edición de la Noche de los Museos. La programación es libre y gratuita y podrá verse, escucharse y disfrutarse en la web del CePIA, a partir del viernes 20/11 a las 21 h. en https://cepia.artes.unc.edu.ar/