La Agencia Córdoba Cultura, a través del Teatro Real, invita a la 9na edición del Festival Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes a realizarse del miércoles 3 al domingo 7 de octubre.

La colorida mañana comenzó en el hall del Teatro Real en donde la murga Vientos del Sur del Centro Cultural de Villa El Libertador con niños bailarines, títeres gigantes y pura algarabía rioplatense, invitó a bailar en la calle y desde ahí, a sumarse a esta presentación.
La escena continuó luego, sobre el escenario del céntrico teatro, porque ahí, la Orquesta Juvenil de Barrio El Chingolo interpretó, al ritmo del 2×4, sus tangos que llenaron de emoción a una platea que lucía colmada de actrices y actores, autoridades, productores, periodistas y público en general.
En el cierre del lanzamiento la Comedia Infanto Juvenil dejó totalmente a oscuras a la Sala Mayor del Real para presentar Shake Game, una pieza propia, que asombra con su impecable puesta de luces, disciplina, técnica y sonido. Se trata de un estreno, dirigido por Martín Gaetán, que recrea el mundo literario de Shakespeare y desde sus personajes, se zambulle en el universo de los videojuegos. La pluma del escritor inglés y sus historias, dan vida a este misterioso juego que ordena y controla los destinos de Hamlet, Titus, Lady Macbeth, Yago, Romeo y Julieta. El desafío es prepararse para enfrentar a la peligrosa Tempestad.
Geografía de emociones
Todos los escenarios, todas las geografías, distintos lenguajes y estéticas para públicos de 0 a 99 años. Itinerancia, vínculo intergeneracional, inclusión social y grandes dosis de emoción en un solo destino: toda la provincia.
La Agencia Córdoba Cultura, a través del Teatro Real, invita a la 9° edición del Festival Internacional de Teatro para Niños y Jóvenes a realizarse del miércoles 3 al domingo 7 de octubre. La entrada general es de 100 pesos, disponibles en la boletería del Teatro Real, Autoentrada, y en cada sala 2 horas antes del inicio de la función.
Durante cinco días se realizan más de 70 actividades en salas oficiales y en espacios no convencionales de Córdoba Capital, de los cuales 20 transcurren en localidades y parajes del interior provincial: Oncativo, Embalse, Las Varillas, Vicuña Mackena, La Calera, Almafuerte, Cerro Colorado, entre otros. La grilla cuenta además con obras de 5 países: Italia, Venezuela, Francia, Brasil y México, que conviven con piezas de Buenos Aires, Misiones, Santa Fe y Córdoba.