Un ingeniero argentino, radicado en los EEUU, crea las primeras gafas inteligentes que se adaptan a cualquier visión.

Según una nota difundida por la BBC de Londres, el científico argentino Carlos Mastrangelo , radicado en el estado de Utah, logró crear junto a un equipo de técnicos los primeros lentes del mundo que se adaptan a cualquier tipo de ojos, permitiendo corregir inmediatamente la visión defectuosa. Se trata de lentes líquidas que realizan el mismo trabajo que el cristalino y que facilitan colocar en foco inmediatamente todos los objetos, sin necesidad del cambio de anteojos o del uso de los tan populares bifocales.
Su invento lo logró buscando una alternativa para evitar el veleidoso proceso de cambio de anteojos, o la utilización de los bifocales tan cuestionados, para lograr una buena visión ante las diversas actividades que requiere una persona con deficiencias visuales. Lo novedoso de este invento es que las lentes no son rígidas y están elaboradas de una glicerina ultra transparente que se integra a un sistema informático para adaptar el foco al campo de visión requerida por el humano.