Un producto natural que utiliza aceites esenciales extraídos de la planta de Citronela (Cymbopogon nardus), es una opción efectiva para prevenir la picadura de mosquitos, entre ellos del Aedes Aegypti el vector del temido Dengue y Zika.
En El Soberbio, una pequeña localidad ubicada en la Provincia de Misiones al Noreste de Argentina, un centenenar de productores rurales producen y destilan aceites derivados de la Citronela, una herbácea originaria de la India que se adaptó perfectamente a las frondosas serranías de la Selva Paranaense.

Radio Cardinal y el equipo de Altasierra Documentales nos trasladamos a El Soberbio, lugar que detenta el título de Capital Nacional de la Esencia y cuya historia se remonta a principio del siglo XX, cuando diversos inmigrantes europeos se afincaron en el lugar e introdujeron diversas plantas como la menta, el cedrón y la particular citronela; dando origen a una rentable actividad.
En la oportunidad dialogamos con el intendente de El Soberbio: Roque Soboczinski quien nos explica la historia y características de la producción relacionada con la Citronela.
Conociendo un típico destilador
De la mano de Carlos Rodríguez, quien es un productor rural y trabaja a su vez en el área agrícola de El Soberbio pudimos conocer también todo el proceso de elaboración de la Esencia de Citronela.
Rodríguez nos llevó a conocer a Ademar Galiano, uno de los tantos productores de esencia, quien nos mostró su emprendimiento rural. Su establecimiento se encuentra ubicado en un lugar paradisíaco, en cercanías de una cascada natural y rodeado de grandes especies arbóreas de la Selva Misionera.
En ese lugar Galeano y su familia producen la particular esencia de citronela de la cual se fabrica a su vez un subproducto de gran efectividad: un repelente natural y sin contra indicaciones, muy efectivo contra los mosquitos y varios tipos de insectos.

Ademar nos abrió las puertas de su alambique -como se conoce vulgarmente en la zona- posibilitando que las cámaras de Altasierra Documentales pudieran captar todo el proceso de elaboración de la esencia de citronela que rescatamos en el siguiente vídeo:
Cualidades de la Esencia de Citronela
El aceite de citronela se utiliza ampliamente en la industria del perfume, conteniendo subproductos tales como: citronelal, citronelol y geraniol y son usados en gran variedad de jabones perfumes, y productos de cosmética.
La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos considera al aceite de citronela como un pesticida con un modo de acción no tóxico y a su vez varias investigaciones muestran que tiene fuertes propiedades antifúngicas.


En America Latina la esencia de Citronela podría significar de gran ayuda, para numerosas comunidades, como protector natural contra la picadura del escurridizo Aedes Aegypti vector de enfermedades tropicales como el Dengue y el Zika.
Algunas sugerencias sobre la escencia de Citronela:
Debido a la expectativa que genera este producto Radio Cardinal estima conveniente realizar algunas recomendaciones sobre el mismo.
- Adquiera el producto a fabricantes en origen. Ya que se han detectado adulteraciones en la calidad de los repelentes y de los aceites de parte de personas inescrupulosas que no respetan las fórmulas recomendables para su elaboración.
- El repelente no tiene contraindicaciones para su uso en la piel y ropa. Sólo se deberá tener en cuenta no aplicarlo sobre los ojos y mucosas, ya que pueden producir irritaciones.
- El aceite de citronela en forma pura y aplicado sobre el cuero cabelludo de las mascotas, a demostrado también ser muy efectivo para evitar pulgas y garrapatas.
- Se ha comprobado que utilizando 2 gotas de aceite esencial de citronela en un balde de agua, proporciona un excelente resultado como desodorante y repelente de insectos rastreros.
Una realización para Radio Cardinal y Altasierra Documentales de: Jorge Villavicencio y Daniel Fonti
NOTA:
Si desea conocer más sobre las ventajas de este producto lo invitamos a conectarse con Radio Cardinal al celular (03563) 41 20 22 o mediante un correo eléctronico a: radiocardinal@gmail.com


