El Festival del Cabrito y la Artesanía se llevará a cabo entre el 28 de enero y el 1 de febrero. Esta es una celebración que convoca a degustar la especialidad que le ha dado fama internacional a esa localidad del departamento Ischilín.
Quilino esta ubicada en el departamento Ischilín, al
noroeste de la provincia de Córdoba, y a 150 kilómetros de la Capital.
A las brasas o a la llama, los visitantes que lleguen durante el festival a Quilino, podrán consumir el exquisito y único cabrito ¨ensillado¨ (con bebidas, pan y ensaladas).
Pero no sólo se trata de comer, también de participar de una fiesta con todo, en la que el espectáculo tiene mucho que ver.
PROGRAMACIÓN:
Jueves 28-01-10
Desfile de las Agrupaciones Gauchas
Gran Peña Folclórica con Artistas locales
Viernes 29-01-10 (Valor de la Entrada $20)
Ibramampa
El Beto Moya (Humor)
Los dioses del Chamamé
Alma de Luna
Los Vagabundos
Sábado 30-01-10 (Valor de la Entrada $30)
Los Guaraníes
Los tradicionales Cantores del Alba
Beto Ávila
Sandro Acevedo
Ganadores del Pre Festival
Julio Vaca Chicharrón (Humor)
Pastor Luna
Domingo 31-01-10 (Valor de la Entrada $30)
Sergio Galleguillo y sus amigos
Facundo Toro
Los Sacha
Lucho Petete Ávila (Humor)
Martín Bravo
Lunes 01-02-10 (Bono Contribución $5)
Ariel Ferrari
Fuente: Agencia Córdoba Turismo
Quisiera saber saber… esos precios… son para ver los artistas…. o el valor en gral?? Hospedaje?? Soy de Córdoba, lugares dónde comprar las entradas???
quisiera saber cual es el horario para ir a la fiesta desde q hora ya se puede entrar y comer !!!
Deseo saber donde se encuentra la localidad Quilino y que rutas debo seguir desde Mendoza Capital. Asimismo quisiera saber los precios para saborear esos buenos cabritos.
Gracias. Fernando Oldrá
hola,soy platera mapuche de bariloche y me interesa participar de esa fiesta a su vez ofrecer mi plateria y hacer conocer nustra cosmovision mapuche,ya que es muy interesante las culturas pero se conosca desde los actores reales, quiero saber cuanto sale el pusto y como conectarme con la organizacion ,sin mas atte.
crstina marin
werken lof mapuche lafkenche